Encuentra aquí el tutorial que buscas

lunes, 9 de mayo de 2016

Cómo hacer una mesa auxiliar: fácil, resistente y económica



Como te he prometido en el tutorial anterior, te traigo el paso a paso para crear una mesa auxiliar. Ya verás que es muy fácil de hacer, y además es resistente y económica. Además, estaremos reutilizando un material que tenemos todos por casa, algo que nos encanta en El Taller de Ire.


Materiales


Para hacer la mesa auxiliar necesitarás los siguientes materiales:


- Tubos de cartón: del papel adhesivo, papel de regalo, papel de aluminio, papel film... No te servirán los del papel de cocina o del papel higiénico, ya que esos son demasiado blandos.

- Madera de marquetería o cartón de doble capa: yo he utilizado madera de marquetería porque es más resistente. Además es barata y fácil de trabajar.

- Cúter y sierra: para cortar las partes de la mesa.

- Lija: para suavizar los bordes y esquinas.

- Papel de periódico: para ayudarnos a unir las piezas.

- Cola blanca: mejor si es para madera.

- Pintura acrílica o chalk paint: elige la que más te guste o del acabado que quieras darle a la mesa.

- Pincel o brocha: para aplicar la pintura.


Si quieres crear el mosaico, como voy a enseñarte en este tutorial, necesitarás los siguientes materiales:

- Teselas: del tipo que quieras. Yo he utilizado las de cemento para imitar azulejos. Tienes el tutorial de estas teselas entrando AQUÍ, y los tutoriales de otros tipos de teselas entrando AQUÍ,



 

- Cemento: es el adhesivo perfecto para pegar las teselas del mismo material, pero si utilizas otras teselas puedes aplicar cola blanca, por ejemplo.

- Tapajuntas o aguaplast: también lo puedes encontrar como resanador, enduido plástico, pastina...

- Esponja: para retirar la masilla sobrante.


Paso a paso


Empieza por cortar todas las piezas que vayas a necesitar para crear tu mesa auxiliar. Todo dependerá de las medidas que quieras para ella. En el vídeo tutorial que puedes que te presento a continuación puedes ver tanto las medidas de los tubos como de los estantes de la mesa, tal vez así te guíen un poco para hacer la tuya.


Por otra parte, en el mismo vídeo tutorial, además del paso a paso de la mesa, te doy la idea de decorarla con el mosaico, del que también podrás ver el proceso de elaboración.




Repasemos los pasos a seguir:


1. Corta todas las piezas: tubos y estantes.


2. Une las patas con las tablas: mediante el truco del papel de periódico estaremos asegurándonos de que la mesa queda bien pegada y resistente.


3. Lija los bordes: con una lija de grano fino.




4. Píntala y decórala como más te guste: puedes pintarla con pintura acrílica o chalk paint.


Como has podido ver, yo he creado un mosaico en la parte de arriba. Para ello he seguido los siguientes pasos:


1. Pega las teselas con cemento: para que queden todas a la misma altura aplica más cemento bajo las teselas más finas para que suban un poco.




2. Aplica el tapajuntas: te aconsejo que apliques el tapajuntas con la mano para no dañar los dibujos.




3. A los 15-20 minutos puedes empezar a retirar el tapajuntas que ha quedado sobre las teselas: hazlo con una esponja un poco humedecida.


4. Pega con cola blanca unas tiras de madera para tapar los bordes del mosaico.






Y ya tendrás tu mosaico terminado y tu mesa decorada. Según cómo diseñes el mosaico le darás un aire u otro a la mesa.


   


Si te ha gustado este paso a paso tal vez también te interesen más tutoriales sobre cómo crear muebles que puedes ver entrando AQUÍ.

Y recuerda que puedes seguir El Taller de Ire en todas sus redes sociales, porque allí te enterarás de cursos que realizo y de todos los tutoriales que subo:
Facebook
Twitter 
YouTube
Instagram

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe aquí tu comentario.