Encuentra aquí el tutorial que buscas

lunes, 5 de septiembre de 2016

Cómo hacer pasta de papel maché paso a paso


En este tutorial te enseño a crear pasta de papel machépaso a paso y con todo detalle para que la puedas hacer tú mismo en casa. Como ya he compartido la receta en otro post de hace mucho tiempo (AQUÍ puedes verlo), he podido leer todas las dudas que la gente tenía sobre este material, así que las tienes también respondidas en este tutorial renovado.


Materiales


Para hacer la pasta de papel maché necesitarás los siguientes materiales:


- Papel de periódico

- Cola blanca

- Agua


Como herramientas también necesitarás:


- Dos o tres tinas o cuencos grandes

- Colador

- Batidora


Paso a paso


En el siguiente vídeo tutorial, como siempre, te enseño el proceso de elaboración para que aprendas a hacer pasta de papel maché, un material que te servirá para crear figuras y relieves en tus manualidades.





[embed]https://www.youtube.com/watch?v=3RT6cDrT7tg[/embed]




Como has podido comprobar, los pasos son pocos y muy básicos. Repasémoslos para que no olvides ninguno cuando vayas a hacer tu pasta de papel maché:




  1. Corta trozos de papel de periódico con la mano.

  2. Deja en remojo el papel cortado durante 24 horas.

  3. Tritura con la batidora los trozos de papel mojados.

  4. Escurre con el colador todo el agua del papel.

  5. Mezcla el papel con cola blanca hasta que se forme una pasta ligada.


En el vídeo respondo muchas cuestiones que me han ido llegando durante estos años: el motivo por el que se corta el papel de periódico con las manos, por el que se deja a remojo durante 24 horas, si se puede utilizar otro tipo de papel o sustituir la batidora por otro objeto, e incluso te doy alternativas a la cola blanca.





[embed]https://www.youtube.com/watch?v=1P16cIN8tio[/embed]




Para conservar, envuelve en papel film tu pasta de papel maché y déjala en la nevera. Te durará meses. La pasta de papel maché tiene una pinta extraña y nadie la confundirá con comida, así que no te preocupes por tenerla allí.




Si no se te ocurre nada para hacer con la pasta de papel maché, en el blog tengo una idea en la que enseño a crear máscaras venecianas en las que los relieves están hechos con este material. Puedes ver el tutorial entrando AQUÍ.






Además, como te he dicho antes, no sólo puedes hacer relieves con la pasta de papel maché, las figuras que se crean con ella son geniales. Por eso he creado un tablero en Pinterest con más de 100 ideas de figuras hechas con la pasta de papel maché, y en un próximo tutorial te enseñaré el proceso de elaboración de una figura que haya creado yo.



Échale un vistazo entrando AQUÍ.


Espero que te haya gustado este tutorial, yo creo que más que gustar te resultará muy útil para tus próximos trabajos.


Y recuerda que puedes seguir El Taller de Ire en todas mis redes sociales, porque allí te enterarás de cursos que realizo y de todos los tutoriales que subo: 

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe aquí tu comentario.