Encuentra aquí el tutorial que buscas

lunes, 4 de noviembre de 2019

Cómo hacer una MESA CON MOSAICO para EXTERIOR - Paso a paso

En este tutorial voy a restaurar una vieja mesa camilla arreglando sus partes dañadas, añadiendo un mosaico en la parte superior y pintándola, preparándola a su vez para que se pueda utilizar tanto en interior como en exterior.




Ésta es la mesa tal y como llegó.

Materiales

Éste es un proyecto que hacemos con Mi Hogar Mejor en el que hemos utilizado los siguientes materiales:
- Teselas de cerámica
- Adhesivo de contacto
- Espátula
- Masilla RX-409 Rualaix Legnostuc de Baixens
- Brochas
- Barniz Aqua Protect incoloro de V33
- Pintura Easy Color Blanco de V33
- Lija de grano fino
- Farolillo solar de Nortene
- Baliza solar Senseis de Nortene

Paso a paso

Como siempre, en el vídeo de mi canal de YouTube que te dejo a continuación puedes ver el proceso de restauración de la mesa camilla. Cómo he tapado las grietas de la madera, la creación del mosaico, con qué la he pintado para que resistiese en el exterior, e incluso algunos objetos decorativos que he añadido para que quedase más bonita.



En realidad el orden de los pasos es un poco relativo. Yo lo primero que he hecho ha sido tapar las grietas, después he creado el mosaico y por último la he pintado y barnizado. Pero también podrías pintarla antes de aplicar el mosaico. Esto depende un poco de tu forma de trabajar. He pensado que hacer el mosaico antes evita las posibles manchas del tapajuntas que pueda caer en la pintura, aunque es poco probable. Por otra parte, si estamos justo de tiempo podemos pintar la mesa y mientras seca la pintura creamos el mosaico.

El mosaico es lo más entretenido para los que nos gusta esta técnica pero también lleva mucho trabajo. Si quieres hacerlo de forma más rápida y con menos esfuerzo siempre puedes crear uno sin un diseño en concreto, es decir, vete pegando las teselas como vayan surgiendo, te llevará menos tiempo que estar pensando en colores, posiciones y formas.

También me gustaría comentarte que este proceso lo puedes aplicar a cualquier tipo de mueble. Podemos restaurar otras mesas, armarios, estanterías, incluso sillas.


Si tienes alguna duda, por favor, escríbeme un comentario e intentaré resolverla.

Espero que te haya gustado esta idea y que te suscribas a mi canal de YouTube si todavía no lo has hecho, porque tengo muchísimas manualidades para que puedas crear tú mismo todo lo que desees.
Y recuerda que puedes seguir El Taller de Ire en todas mis redes sociales, porque allí te enterarás de los tutoriales que subo y todos los trabajos que voy creando:

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe aquí tu comentario.