
Materiales
Para este proyecto he utilizado los siguientes materiales:- Botella de vidrio
- Servilleta de papel
- Pintura acrílica blanca
- Pintura en textura o dimensional blanca
- Esponja
- Pincel
- Adhesivo para decoupage
- Lazos de pasta
- Bolitas rojas navideñas
- Pintura en spray verde oscuro y efecto cromo dorada
- Silicona en pistola
- Cinta de carrocero
Paso a paso
Como siempre, en el vídeo de mi canal de YouTube que te dejo a continuación puedes ver el proceso de reciclaje de la botella de vidrio. Ya te lo he desvelado en la lista de materiales, pero si aun no te has dado cuenta, tal vez te sorprendas por lo que he utilizado para simular las hojas de acebo. Te cuento qué material empleo y el paso a paso de toda la botella navideña.¿Habías pensado alguna vez utilizar esos lacitos de pasta para crear el acebo? Creo que es una alternativa económica, ya que no necesitas muchos lacitos y el resto del paquete puedes cocinarlo y comerlo, y además los puedes utilizar en muchísimas decoraciones navideñas. Además de botellas puedes decorar cajas, frascos de vidrio, bolas de Navidad, regalos, platos decorativos, servilleteros...
Por otra parte, también hemos hecho el decoupage en la botella. Tienes tantos diseños como tipos de servilletas encuentres. Recuerda los puntos más importantes:
- Pega la servilleta por la parte de fuera de la botella y la parte del dibujo en el cristal.
- No apliques demasiada cantidad de adhesivo para que no se rompa tu servilleta.
- Siempre pinta la parte trasera con un tono claro para que los tonos de la servilleta no se distorsionen.
Si tienes alguna duda, por favor, escríbeme un comentario e intentaré resolverla.
Espero que te haya gustado esta idea y que te suscribas a mi canal de YouTube si todavía no lo has hecho, porque tengo muchísimas manualidades para que puedas crear tú mismo todo lo que desees.
Y recuerda que puedes seguir El Taller de Ire en todas mis redes sociales, porque allí te enterarás de los tutoriales que subo y todos los trabajos que voy creando:
YouTube
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escribe aquí tu comentario.